25/10/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
En la XIX reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación
Castilla-La Mancha y MICIU aprueban el nuevo Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares para el periodo 2025-2028
El director general de Universidades, José Antonio Castro, ha señalado que el Observatorio de Yebes (OY) es uno de los centros integrados en dicho Mapa y que podrá recibir una de las ayudas FEDER anunciadas por la ministra para mejorar sus instalaciones.
Burgos (Castilla y León), 25 de octubre de 2025.- El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha participado esta semana en la XIX reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, en la que el Ministerio y la mayoría de las comunidades autónomas aprobaron el Mapa de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) para el periodo 2025-2028.
Con esta actualización el Gobierno de España en general y Castilla-La Mancha en concreto refuerzan la cooperación interterritorial y consolidan una red científica de estado y autonómica que garantiza el acceso a infraestructuras de vanguardia. Cabe señalar que el Observatorio de Yebes (OY), situado en la localidad guadalajareña, es uno de los centros integrados en dicho Mapa.
Más en concreto, nuestra región colaborará con el Ministerio en la coordinación interterritorial del Trío de Eclipses 2026-2028, un acontecimiento de gran relevancia científica, social y educativa, que va a movilizar a miles de personas y requerirá una coordinación estrecha entre las administraciones públicas. El objetivo será garantizar la seguridad, la movilidad, la divulgación y la protección ambiental durante estos eventos.
Además, la ministra Morant anunció a las comunidades que, en las próximas semanas, el MICIU abrirá una convocatoria de ayudas FEDER por valor de 200 millones de euros, destinada a financiar los proyectos de mejora del nuevo Mapa, que incluye 28 ICTS, que agrupan 64 infraestructuras, distribuidas por 15 comunidades autónomas, además de las dos bases antárticas y la red RedIRIS.
El director general de Universidades de Castilla-La Mancha explicó, en el seno de la reunión celebrada en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en Burgos, que el observatorio de Yebes podrá recibir una de las ayudas FEDER anunciadas por la ministra para mejorar sus instalaciones.

Hace 12 horas
26















English (US) ·