Exigimos a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha:
1. Implementar todas las medidas posibles para evitar estas situaciones en la medida de lo posible. Como ejemplo de ello, tiene mucho sentido contar con presencia policial cuando se produce la retirada de la custodia por parte de los servicios sociales y se recoge a los menores en el centro educativo en horario escolar. Otras posibles medidas serían:
– Revisión del Decreto de Convivencia actual, adaptándolo a las necesidades actuales.
– Refuerzo de la presunción de veracidad para las decisiones pedagógicas del profesorado.
– Dotación de recursos humanos especializados (orientadores, psicólogos clínicos, educadores sociales) en todos los centros.
2. Establecer un protocolo de actuación claro y ágil ante agresiones, que garantice:
– Respuesta inmediata de la administración.
– Acompañamiento jurídico y psicológico a las víctimas.
Desde STE-CLM reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos del profesorado. Instamos a la sociedad a respaldar la labor docente y a las familias a colaborar activamente en la educación en valores de sus hijos.
¡Tolerancia Cero ante la violencia en las aulas!
¡Por la dignificación de la profesión docente!
#DignidadDocente #STOPViolenciaEscolar #SeguridadProfesorado
Desde STE-CLM te animamos a que si tienes algún caso de agesión, tanto verbal como física en tu centro educativo, te pongas en contacto con nosotros para ayudarte, asesorarte y denunciar estas situaciones.