31/07/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Visita de la viceconsejera de Carmen Teresa Olmedo a un taller de verano
El Gobierno de Castilla-La Mancha acerca la cultura y la historia a más de 64.500 niños y niñas a través de los gabinetes didácticos de los museos de la región
La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que desde el comienzo del verano son ya más de 400 pequeños los que han pasado por los talleres llevados a cabo por el Museo Provincial de Ciudad Real.
Ciudad Real, 31 de julio de 2025.- La viceconsejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado el “éxito rotundo” de los programas didácticos organizados en el Museo Provincial de Ciudad Real tras pasar por ellos más de 64.500 alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria a lo largo del año 2024.
Olmedo ha visitado este jueves el taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’ organizado por el Museo Provincial de Ciudad Real, espacio que también ha desarrollado visitas a sus colecciones de Ciencias Naturales, y allí ha resaltado que a lo largo de este verano han sido más de 400 niños y niñas los que han pasado por los talleres organizados en este museo.
Una actividad celebrada a lo largo de este mes de julio con el objetivo de conocer y descubrir los restos fósiles, así como los cambios producidos en la provincia de Ciudad Real desde el Paleozoico hasta la época de los grandes mastodontes representados por el yacimiento de las Higueruelas, ubicado en el municipio de Alcolea de Calatrava.
Con esta acción “mostramos el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha por acercar la cultura y la prehistoria a todos los rincones de la provincia y de la región y también a todos los públicos, como son los niños de Infantil y Primaria que participan en este proyecto”, ha manifestado Olmedo.
Durante su visita al taller de verano ‘Pequeños Paleontólogos’, Olmedo ha explicado que la actividad se ha dividido en dos partes. Una teórica en la que los participantes han podido visitar las colecciones de la sala de Ciencias Naturales del Museo Provincial para conocer de primera mano cómo se plasma el trabajo del paleontólogo en las piezas en él exhibidas.
Además, han tenido oportunidad de conocer la historia desde el Paleozoico y sus fósiles, que tiene a los trilobites como emblema, y analizar la importancia del vulcanismo del Campo de Calatrava en el Carbonífero de Puertollano. La segunda etapa explicada es el Terciario, centrada en el clima y el paisaje del yacimiento de Las Higueruelas, con el mastodonte como protagonista.
La viceconsejera ha tenido palabras de agradecimiento para los equipos didácticos que programan y desarrollan las diversas actividades en los museos de Castilla-La Mancha. Un agradecimiento “por su implicación y entrega”, recordando “que la idea de trabajar desde las edades más tempranas el amor por la cultura y el conocimiento de esos recursos culturales que ofrecen nuestros museos fue una apuesta del Gobierno de Emiliano García-Page”.
En definitiva, de trata de “una forma didáctica y a la vez divertida de pasar el verano”, ya que en este taller se han conjugado patrimonio, digitalización, psicomotricidad, trabajo en equipo y juegos tradicionales, ha concluido Olmedo.