El Gobierno regional anima a las empresas a proponer microcredenciales que permitan la recualificación de sus empleados

Hace 3 horas 12

imagen de la noticia

29/10/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

El director general de Universidades, Investigación e Innovación ha asistido a la VII Jornada de Empresas de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real

El Gobierno regional anima a las empresas a proponer microcredenciales que permitan la recualificación de sus empleados

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha resaltado que estas microcredenciales son fruto del convenio firmado entre el Gobierno de regional y la Universidad de Castilla-La Mancha y que está dotado con casi 1,8 millones de euros.
 
El director general del área ha explicado que para las empresas estas microcredenciales están subvencionadas en un 75 por ciento para trabajadores entre 25-64 años y si se trata de empleados más vulnerables pasa a ser del cien por cien.
 

Ciudad Real, 29 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado a las empresas de la región a proponer microcredenciales que permitan la recualificación de sus empleados. Así lo ha trasladado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, durante las VII Jornada de Empresas de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real.
 
José Antonio Castro ha resaltado que estas microcredenciales son fruto del convenio firmado entre el Gobierno de regional y la Universidad de Castilla-La Mancha y que está dotado con casi 1,8 millones de euros.
 
El director general ha explicado que para las empresas estas microcredenciales están subvencionadas en un 75 por ciento para trabajadores entre 25-64 años y si se trata de empleados más vulnerables pasa a ser del cien por cien.
 
En este sentido, ha indicado que actualmente son ocho las que están en marcha en materias como introducción a la ciberseguridad, competencias digitales (niveles desde A1 a C2) e inteligencia artificial generativa aplicada a la enseñanza.
 
José Antonio Castro ha asegurado que estas jornadas que se han celebrado hoy son “un enlace entre alumnado y empresa donde se conocen de cerca las oportunidades de empleo y las demandas del sector”.
 
En total han sido 18 empresas las que han participado en las mismas, dando a conocer las últimas tendencias y avances tecnológicos a través de stands o sesiones de panel de empresas en los que han participado representantes de las compañías.
 
II Feria de Transferencia del Conocimiento
 
El director general de Universidades, Investigación e Innovación se ha referido a la celebración la próxima semana de la II Feria de Transferencia del Conocimiento que se llevará a cabo en la ciudad de Cuenca y donde ha valorado la participación de asistentes en las mesas redondas como el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José Moisés Martín; el director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Principado de Asturias, Iván Aitor Lucas, o la directora General de Planificación, Coordinación y Transferencia de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Elisa Rivera, entre otros.
 
 

Leer artículo completo