El Gobierno regional destina 25.000 euros a financiar la I Residencia Artística del Festival de Almagro, en la que han participado cuatro obras

Hace 1 día 47

imagen de la noticia

20/07/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Carmen Teresa Olmedo asistió a la representación de obra ‘La jácara de los Cuerpos’

El Gobierno regional destina 25.000 euros a financiar la I Residencia Artística del Festival de Almagro, en la que han participado cuatro obras

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que las obras que han participado han sido: ‘Quien no cae no se levanta’, de Elisabet Atube; ‘La jácara de los cuerpos imposibles’, de Alberto Velasco; ‘Herencia, Ruido y Oro’, de Emilio Manzano; y ‘Ana Por Ana, barroco al compás flamenco’, de Anamar del Sur y Paula Rodríguez.    

Carmen Teresa Olmedo ha destacado que esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno regional con la cultura y con abrir nuevos caminos a los futuros creadores y promotores teatrales.

Almagro (Ciudad Real), 20 de julio de 2025.-. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, asistió anoche a la representación de la obra ‘La jácara de los Cuerpos’, de Alberto Velasco, que ha sido representada en el Teatro Municipal de Almagro (Ciudad Real).
 
En su intervención, Carmen Teresa Olmedo ha subrayado que esta es una de las cuatro obras que han sido seleccionadas para la I Residencia Artística del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El resto han sido: ‘Quien no cae no se levanta’, de Elisabet Atube; ‘Herencia, Ruido y Oro’, de Emilio Manzano; y ‘Ana Por Ana, barroco al compás flamenco’, de Anamar del Sur y Paula Rodríguez.    
 
‘La Jácara de los Cuerpos’ es una nueva propuesta de Alberto Velasco plena de transgresión, picardía, travestismo y cabaret, libertad y escena. Lo masculino y lo femenino se diluyen en lo diverso. Es la distorsión del límite en el Madrid del Siglo de Oro, como en el París cortesano, la Barcelona del XIX rendida a los pies del cuplé, Nueva York en los años 20 o, en los años 30, Berlín.
 
Carmen Teresa Olmedo ha destacado que el impulso a la I Residencia Artística demuestra el compromiso del Gobierno regional con la cultura y con abrir nuevos caminos a los futuros creadores y promotores teatrales.
 
Este proyecto, impulsado por la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Almagro, busca fomentar la creación contemporánea basada en el legado cultural del Siglo de Oro.
 
En concreto, tiene como propósito promover el diálogo entre los textos dramáticos y no dramáticos de los siglos XVI y XVII y su interpretación en el contexto artístico y cultural actual. Para ello, se han ofrecido residencias artísticas que incluyen recursos técnicos, económicos y logísticos en espacios emblemáticos de la localidad, como el Teatro Municipal de Almagro y el Palacio de Valparaíso.

Leer artículo completo