El Gobierno regional financia un proyecto de investigación para la mejora de análogos lácteos vegetales para reducir la brecha entre estos y los tradicionales

Hace 5 horas 9

imagen de la noticia

09/08/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

En la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas/Instituto de Investigación Científica Aplicada (IRICA)

El Gobierno regional financia un proyecto de investigación para la mejora de análogos lácteos vegetales para reducir la brecha entre estos y los tradicionales

La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha destacado que este es uno de los 15 proyectos que se están desarrollando en dicha facultad por un importe aproximado de todos ellos de 1,5 millones de euros que provienen de las ayudas para proyectos de investigación que impulsa el Gobierno de Emiliano García-Page.
 
Asimismo, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación se ha congratulado de que este proyecto esté liderado por una mujer, Justa María Poveda, a la vez que ha recordado que aproximadamente un 44 por ciento de los proyectos están dirigidos por mujeres en la última convocatoria y, en concreto, en este proyecto un 66 por ciento del equipo es femenino.
 

Ciudad, Real 9 de agosto de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está financiando un proyecto de investigación dirigido a la mejora de análogos lácteos vegetales para reducir la brecha entre estos y los lácteos tradicionales.
 
Así lo ha puesto de manifiesto la directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, quien ha visitado este proyecto, que se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas/Instituto de Investigación Científica Aplicada (IRICA).
 
Charo Serrano ha destacado que este es uno de los quince proyectos que se están desarrollando en dicha facultad por un importe aproximado de todos ellos de 1,5 millones de euros que provienen de las ayudas para proyectos de investigación que impulsa el Gobierno de Emiliano García-Page.
 
Asimismo, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación se ha congratulado de que este proyecto esté liderado por una mujer, Justa María Poveda, a la vez que ha recordado que aproximadamente un 44 por ciento de los proyectos están liderados por mujeres en la última convocatoria y, en concreto, en este proyecto un 66 por ciento del equipo es femenino.
 
Charo Serrano ha destacado que el impacto económico de este proyecto será el derivado de la valorización de estas materias primas vegetales al ser transformadas en productos que tienen una gran demanda en los últimos años por parte de un sector de la población que está preocupado por la producción sostenible de alimentos y que se prevé que siga aumentando en los próximos años.
 
Además, ha señalado que este proyecto contribuirá al impulso del sector de los frutos secos, contribuyendo al mantenimiento y desarrollo del sector agrícola y, por tanto, a la fijación de población en el medio rural.
 
Hasta la fecha se han elaborado análogos de leches fermentadas o yogures y análogos de quesos con pistacho, altramuz y almendra, con características nutricionales y sensoriales mejoradas respecto a los existentes en el mercado, y bastante cercanas a las de los lácteos tradicionales.
 

Leer artículo completo