23/07/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Lo ha señalado la viceconsejera Cultura y Deportes
El Gobierno regional se congratula de la declaración como BIC, con la categoría de Bien Inmaterial, del Carnaval de Herencia (Ciudad Real)
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que esta declaración supone el reconocimiento del valor patrimonial de una manifestación cultural reconocida y compartida por toda nuestra comunidad como parte integrante y representativa de nuestro patrimonio cultural, que forma parte de nuestra memoria colectiva y que es experimentada por la comunidad como una vivencia que refuerza los lazos identitarios, con sus habilidades, significados y símbolos compartidos, infundiendo un sentimiento de pertenencia respecto a nuestra cultura tradicional.
Durante la visita a las Escuelas Deportivas de Verano de Herencia, Carmen Teresa Olmedo ha puesto en valor el compromiso del Gobierno regional con el deporte joven, escenificado a través del programa ‘Somos Deporte 3-18’. “Dicho programa ha movilizado este año más de cinco millones de euros”
Herencia (Ciudad Real), 22 de julio de 2025.-. El Gobierno de Emiliano García-Page se congratula de la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Bien Inmaterial, del ‘Carnaval de Herencia’ (Ciudad Real). Lo ha señalado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una visita que ha realizado, en la mañana de hoy, a las Escuelas Deportivas de Verano de esta localidad en la que ha estado acompañada de su alcalde, Sergio García Navas.
En sus declaraciones a los medios, la viceconsejera ha destacado que esta declaración supone el reconocimiento del valor patrimonial de una manifestación cultural reconocida y compartida por toda nuestra comunidad como parte integrante y representativa de nuestro patrimonio cultural, que forma parte de nuestra memoria colectiva y que es experimentada por la comunidad como una vivencia que refuerza los lazos identitarios, con sus habilidades, significados y símbolos compartidos, infundiendo un sentimiento de pertenencia respecto a nuestra cultura tradicional.
El Carnaval de Herencia es la fiesta más significativa de esta localidad castellano-manchega, declarada de Interés Turístico Regional desde 1987 y que desde 2017 ha sido declarada como fiesta de Interés Turístico Nacional.
Se distingue por comenzar el domingo anterior al Miércoles de Ceniza, en lugar de seguir el calendario eclesiástico oficial, y por su vínculo con las ánimas del purgatorio, combinando elementos profanos y religiosos. Esta particularidad ha permitido que el carnaval perdure a través de los años, incluso durante prohibiciones de celebraciones profanas.
Carmen Teresa Olmedo ha destacado que esta declaración se justifica no sólo en los valores históricos, artísticos y etnográficos del Carnaval de Herencia, sino también en su valoración y aceptación social por parte de herencianos y turistas, conocedores de que el pueblo de Herencia ha sabido preservar esta significativa manifestación cultural con su esfuerzo y dedicación.
“Forma así parte de la memoria colectiva de la población castellanomanchega y refuerza los lazos identitarios, con sus significados y símbolos compartidos, infundiendo un sentimiento de pertenencia a nuestra cultura tradicional, formando parte de nuestro rico acervo cultural, en conclusión, del patrimonio cultural inmaterial de Castilla-La Mancha”, ha sentenciado la viceconsejera de Cultura y Deportes.
Visita Escuelas Deportivas de Herencia
Durante la visita a las Escuelas Deportivas de Verano de Herencia, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha puesto en valor el compromiso del Gobierno regional con el deporte joven, escenificado a través del programa ‘Somos Deporte 3-18’. “Dicho programa ha movilizado este año más de cinco millones de euros, permitiendo el acceso a la práctica deportiva a más de 120.000 escolares de toda la región. Son, además, más de 1.000 entidades inscritas y 40 disciplinas deportivas las que moviliza”, ha sentenciado.