06/08/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
En una reunión mantenida con el director general de Formación Profesional
El Gobierno regional y la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha trabajan para avanzar en una Formación Profesional más inclusiva
Actualmente, el alumnado con TEA representa el 29,71 por ciento del total de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a discapacidad en España, con una presencia aún limitada en la Formación Profesional.
El próximo curso 2025-2026 se iniciarán estos programas de continuidad, que permitirán generar nuevos itinerarios de Formación Profesional en el sistema educativo.
Toledo 6 de agosto de 2025. El Gobierno regional y la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha están trabajando para avanzar en una Formación Profesional más inclusiva con el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA.
Así lo ha indicado el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, tras la reunión que ha mantenido con dicha federación que agrupa a las principales asociaciones de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la región.
Actualmente, el alumnado con TEA representa el 29,71 por ciento del total de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a discapacidad en España, con una presencia aún limitada en la Formación Profesional.
Es por que ello que durante la reunión se abordaron las barreras que dificultan el acceso, la permanencia y el éxito del alumnado con TEA en la Formación Profesional, así como la necesidad de establecer programas de continuidad para quienes cursan Programas Específicos de FP. Estos programas permitirán mejorar su cualificación profesional, incrementar sus posibilidades de inserción laboral y facilitar el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
El próximo curso 2025-2026 se iniciarán estos programas de continuidad, que permitirán generar nuevos itinerarios de Formación Profesional en el sistema educativo.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con una educación inclusiva y de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades. La Federación de Autismo jugará un papel clave en la identificación de perfiles profesionales con mayor potencial de inserción para las personas con TEA, contribuyendo así al diseño conjunto de propuestas formativas más eficaces y realistas.