Aprobación del Informe 2025 del Sistema Educativo
FEUSO sigue creyendo en la complementariedad de la red de centros sostenidos con fondos públicos que se funda en el artículo 27 de la Constitución, porque funciona razonablemente bien, y porque es el modelo que hace posible tanto el derecho a la educación de todos como la libertad de enseñanza.

Aunque también entendemos que este modelo necesita mejoras urgentes y defiende por ello, superar las polémicas ideológicas, y ponerse ya manos a la obra en la Mesa de la Enseñanza Concertada para resolver problemas endémicos del sector como son:
– Conseguir la gratuidad real de la enseñanza concertada haciendo innecesario el copago de las familias, porque se desconoce el precio real del coste del puesto escolar en 2025 y la comisión que debería determinarlo no lo ha hecho desde que la creo la LOE del año 2006 y, sobre todo;
– solucionar la sobrecarga docente en el sector para homologarse laboralmente con los compañeros de la enseñanza pública con un máximo de 18 períodos lectivos, que no “horas”, en la enseñanza secundaria y de 23 períodos en infantil, primaria y educación especial.
Para conseguir ambos objetivos, reclamando mayor colaboración entre administraciones, FEUSO reclama el Ministerio de Educación Formación Profesional y Deportes lidere e inicie este proceso de modernización de la enseñanza concertada mediante las herramientas que tiene a su disposición, la legislación básica y los Presupuestos Generales del Estado: Actualizar el Reglamento de Conciertos del año 1985 y una nueva redacción del artículo 13 de los PGE con un incremento significativo de las cantidades de los módulos de conciertos recogidos en sus anexos IV y V.

Hace 1 hora
4













English (US) ·