Publicada resolución que regula la oferta de cursos monográficos en EOIs

Hace 4 horas 11


Publicada la Resolución de 28/07/2025, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se regula la oferta de cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para el curso académico 2025/2026.

Características de los cursos monográficos

  • Las escuelas oficiales de idiomas podrán ofertar cursos monográficos dirigidos hacia el desarrollo de una o varias destrezas lingüísticas, hacia el lenguaje y las exigencias comunicativas del profesorado o de otros perfiles profesionales, o hacia las necesidades específicas de aprendizaje de idiomas de un colectivo determinado.
  • Serán las escuelas oficiales de idiomas las que, contando con sus diferentes departamentos didácticos y previa valoración del propio perfil y disponibilidad horaria del profesorado, sin conllevar aumento de cupo, oferten estos cursos monográficos teniendo en cuenta las posibles personas destinatarias, su demanda y necesidades específicas de aprendizaje.
  • Los niveles de los cursos monográficos tendrán como referencia los niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Personas destinatarias y requisitos

  • Será destinatario de los cursos monográficos el personal docente u otros colectivos profesionales que requieran actualización lingüística, refuerzo de las competencias comunicativas incluidas en el programa correspondiente o profundización y adquisición de conocimientos en un área específica del uso del idioma. Serán igualmente destinatarias las personas empadronadas en Castilla-La Mancha habilitadas para ejercer la docencia con la titulación correspondiente.
  • Además, podrá tener acceso a estos cursos monográficos cualquier persona, sin necesidad de ser alumno o alumna de escuelas oficiales de idiomas, que cumpla con los requisitos de acceso a las enseñanzas de idiomas de régimen especial, así como con los requisitos específicos de acceso al curso al que se opte y que serán fijados previamente por cada escuela.

Oferta, duración y solicitud de participación

  • Las escuelas oficiales de idiomas que deseen impartir estos cursos monográficos deberán remitir una propuesta al Servicio de Inspección de Educación de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes correspondiente, así como enviar copia al servicio con competencias en materia de enseñanzas de idiomas de régimen especial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para su conocimiento. Junto con la propuesta, deberán presentar la programación del curso conforme al esquema establecido en el anexo I.
  • A su vez, las escuelas oficiales de idiomas deberán hacer públicos los cursos monográficos que hayan previsto impartir, de tal manera que el alumnado pueda realizar la solicitud de plaza según el procedimiento establecido por cada escuela oficial de idiomas.
  • En todo caso, la impartición de cada uno de los cursos propuestos deberá ser informada favorablemente por el Servicio de Inspección de Educación de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes correspondiente, una vez valorada la propuesta y comprobada la idoneidad del curso de acuerdo con esta resolución en lo relativo a tipología de los cursos, número de alumnos y alumnas matriculados y duración.
  • Los cursos tendrán una duración mínima de 40 horas y máxima de 120 horas y podrán impartirse entre los meses de octubre y mayo del curso 2025-2026.
  • Los cursos que tengan una duración inferior a cuatro meses podrán ofertarse en dos ediciones dentro del mismo curso escolar. En este supuesto, y en el caso de que la demanda supere las plazas ofertadas, tendrán preferencia de acceso a la segunda edición aquellas personas solicitantes que hayan quedado excluidas en la primera.
  • La ratio de estos cursos no podrá ser, en ningún caso, superior a veinte ni inferior a quince alumnos por grupo. El límite mínimo se reducirá a diez cuando el colectivo al que se dirija la actividad sea reducido, bien por las características de la zona o por el carácter minoritario de la especialidad profesional.

Tipología de los cursos

  • Curso de idioma de nivel Avanzado C2 en las escuelas oficiales de idiomas en las que no se imparta dentro de la oferta educativa ordinaria.
  • Perfeccionamiento de destrezas a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías: radio, televisión, prensa, cine, Internet y redes sociales.
  • Curso intensivo de preparación de las pruebas de certificación de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2. Duración máxima: 4 meses.
  • Español como lengua extranjera en las escuelas oficiales de idiomas en las que no se imparta dentro de la oferta educativa ordinaria.
  • Formación del profesorado: Estos cursos deberán ir dirigidos exclusivamente al personal docente en activo, así como a aquellas personas empadronadas en Castilla-La Mancha y habilitadas para ejercer la docencia con la titulación correspondiente.
    • Metodología aplicada al aula, perfeccionamiento de destrezas y mejora de la competencia lingüística. Niveles: Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2.
    • Curso intensivo de preparación de las pruebas de certificación de los niveles Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 específico para docentes. Duración máxima: 4 meses. En el caso de este curso, de no completarse el número mínimo de participantes requerido para su realización, podrá completarse con aquellas personas pertenecientes a otros sectores profesionales o integrantes de la ciudadanía en general interesadas en el mismo.
  • Cursos con fines profesionales
    • Curso de idioma: Sanidad
    • Curso de idioma: Informática, tecnología y comunicaciones
    • Curso de idioma: Servicios socioculturales y a la comunidad
    • Curso de idioma: Administración y gestión
    • Curso de idioma: Transporte y mantenimiento de vehículos
    • Curso de idioma: Comercio y marketing
    • Curso de idioma: Hostelería y turismo
    • Curso de idioma: Cuerpos y fuerzas de seguridad

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-09-01-091903.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-09-01-091903-150x150.png2025-09-01T08:20:19+01:00UGT EnseñanzaEscuelas Oficiales de IdiomasSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICAPublicada la Resolución de 28/07/2025, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se regula la oferta de cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para el curso académico 2025/2026. Características...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Leer artículo completo