¿SUBIDA SALARIAL?

Hace 2 horas 7

¡Ya vienen los Reyes Magos!

¡Cargaditos de regalos!… O esa es la sensación que se tiene después de conocerse como queda finalmente el acuerdo sobre la subida salarial para el empleado público.

  • Primeramente juegan con el lenguaje y nos dicen que es un 11 %… pero repartido en 4 ejercicios.
  • Para el 2025 se aplicaría un 2,5 %. Lo pagarán con carácter retroactivo, desde enero de 2025. ¡Faltaría más! El año está a punto de terminar y aún no hemos visto nada. Es más, deberían incluso aplicarse los correspondientes intereses. Se podrían ver reflejados estos atrasos a partir de la nómina de diciembre, de ahí lo de los Magos.
  • En 2026 sería del 1,5 %, con la posibilidad de añadir un 0,5 % más, que en cualquier caso se detraería de la subida del 2027 que se movería entonces entre el 4,5 y el 5 %.
  • Para 2028 quedaría el 2 % restante.

Y ahora viene la magia de verdad, porque camuflado con este ambiente navideño, se nos olvidará que desde 2010, el IPC en CLM ha subido nada más y nada menos que un 39,8 % (0), mientras los salarios de los docentes apenas se han incrementado un 16,1 %, lo que supone que la pérdida de poder adquisitivo se sitúe actualmente en un 23,7 %.

Y es que esto contrasta con lo que ocurre con otros sectores para el mismo periodo de estudio. Según la estadística Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias de la Agencia Tributaria, los sueldos se han revalorizado un 30,6 % (1). Los datos que arroja el Ministerio de Trabajo y Economía Social acerca de los convenios colectivos, se sitúan en un incremento del 32,3 % (2). Así mismo, el salario mínimo interprofesional ha experimentado una subida del 86,9 % (3).

Esta subida salarial no sirve para recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulada, que traducida en términos absolutos se puede traducir en hasta 85.000 € para el nivel A1 con cierta antigüedad.

No estamos pidiendo más que nadie. Como mínimo necesitaríamos un incremento de al menos el 15 % en un año para equipararnos con la realidad existente, en un contexto económico de crecimiento y estabilidad.

Por tanto, desde STE-CLM, con los datos en la mano, no podemos estar satisfechos con esta subida salarial.

(0) Índice de Precios de Consumo CLM – Instituto Nacional de Estadística – Último dato: octubre de 2025

(1) Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias – Agencia Tributaria – Último dato: anual 2024

(2) Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo – Ministerio de Trabajo y Economía Social – Último dato: avance 30 de junio de 2025

(3) Salario mínimo interprofesional – Gobierno de España – Último dato: anual 2025

Leer artículo completo