UGT exige más recursos para garantizar una educación inclusiva de calidad

Hace 4 horas 10


La realidad hoy en día: los profesionales y las familias demandan más recursos

En materia de inclusión educativa, es costumbre en los últimos años encontrar voces muy críticas entre el personal de los centros educativos así como entre las familias del alumnado con necesidades especiales o específicas de apoyo educativo, denunciando una y otra vez la escasez de recursos para garantizarles una educación de calidad. Escasez que afecta incluso a la salud emocional del profesorado y demás personal, que muchas veces se ve desbordado, y a la de las propias familias. 

El primer paso es reconocer el problema

Si hubiera recursos suficientes de base en todos los centros, no habría tantas quejas de los profesionales y las familias, no haría falta que la inclusión del alumnado ACNEE en centros ordinarios comience con su exclusión del proceso extraordinario de admisión para ver dónde se le puede atender mejor, muchas familias no optarían por dejar de escolarizar a sus hijos e hijas en centros ordinarios, ni harían falta programas específicos para dotar de recursos adicionales a los centros. Desde UGT pedimos a todas las administraciones, no sólo a la Consejería, empatía y humildad para abordar el problema y romper esta espiral.

El segundo paso es aumentar la inversión

La educación inclusiva es sin duda una de las cuestiones más complejas a las que tiene que dar respuesta el sistema educativo hoy, pero no se pueden escatimar recursos pues la propia Ley de Educación obliga a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para atender a este alumnado. Se necesitan recursos, no marketing. Por ello, urge aumentar la inversión económica de manera significativa, para asegurar dichos recursos, para lo cuál se requiere un compromiso por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

¿En qué hay que invertir para mejorar la educación inclusiva?

Con una mayor inversión, se podrá construir un sistema educativo inclusivo de calidad. Para ello, entre otras cuestiones, desde UGT demandamos lo siguiente:

MÁS RECURSOS HUMANOS 

  • Más fisios, enfermeras, ATEs, ALs, PTs, y orientadores cada 250 alumnos/as.
  • Aumentar la jornada de este personal en los centros y reducir el número de centros que comparten.
  • Cobertura urgente de las bajas de ATEs
  • Incorporar nuevas figuras donde sean necesarias (mediadores, traductores,…)
  • Equidad en la dotación de recursos humanos: no dotar únicamente por número de alumnos/as, sino tener en cuenta además sus necesidades.
  • Mejorar la gestión de las sustituciones del personal ausente en colegios, para que no influya negativamente en el alumnado que necesite apoyos

MÁS RECURSOS MATERIALES

  • Son necesarios recursos materiales específicos en las aulas y en los centros para el alumnado que precise adaptaciones
  • Reducción de la burocracia y el tiempo de espera para que los recursos materiales lleguen a los centros.
  • Recursos para conseguir  patios inclusivos en todos los centros.
  • Eliminación de barreras arquitectónicas

DISMINUCIÓN DE RATIOS Y CODOCENCIA

  • Disminución de ratio adecuada en función del número de alumnos/as, pero también de las necesidades de los mismos 
  • Fomentar la codocencia en las aulas

 MEJOR ESTRUCTURA, ACTUACIONES  Y PROTOCOLOS

  • Mejorar la estructura y la coordinación interna a nivel de Educación, así como la coordinación con otros servicios. 
  • Fortalecer los protocolos para la prevención del acoso escolar
  • Reducción de burocracia que no sea estrictamente necesaria 

FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

  • Más formación para todos los profesionales actuales, pero dentro de su horario de trabajo, no en sus horas libres
  • Mejorar la formación para los profesionales del futuro
  • Formación teórica y práctica.
  • Campañas de sensibilización entre toda la comunidad educativa y la sociedad

EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

  • Colaboración con el profesorado y las familias, para mejorar de manera permanente

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-10-20-181428.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-10-20-181428-150x150.png2025-10-20T17:17:18+01:00UGT EnseñanzaSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICALa realidad hoy en día: los profesionales y las familias demandan más recursos En materia de inclusión educativa, es costumbre en los últimos años encontrar voces muy críticas entre el personal de los centros educativos así como entre las familias del alumnado con necesidades especiales o específicas de apoyo educativo,...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Leer artículo completo