Castilla-La Mancha ensalza en Valencia el potencial cerámico de la Comunidad Autónoma presentando dos libros en el Museo ‘González Martí’

Hace 6 horas 22

imagen de la noticia

21/05/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Lo ha hecho la viceconsejera de Cultura y Deportes

Castilla-La Mancha ensalza en Valencia el potencial cerámico de la Comunidad Autónoma presentando dos libros en el Museo ‘González Martí’

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha explicado que los libros en cuestión son la loza de ‘Hellín. Brillo y color’, de Pascual Clemente López y ‘La cerámica de El Puente del Arzobispo’ de Bienvenido Maquedano Carrasco, al tiempo que ha recordado que “ambos ejemplares son un testimonio que repasa la huella que ha dejado la cerámica en la cultura no solo de las comarcas en que se ubican, sino de toda la región.

Olmedo ha aprovechado el acto de presentación para invitar a la sociedad valenciana a conocer una región única no solo por su dispar idiosincrasia y sus variados paisajes naturales y patrimoniales, sino por un legado histórico sobre el que se asienta parte de la esencia de la sociedad española. 
 

Valencia, 21 de mayo de 2025.- La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha tenido la oportunidad de presentar, recientemente, en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ de Valencia, los ejemplares ‘Hellín. Brillo y color’ de Pascual Clemente López y ‘La cerámica de El Puente del Arzobispo’ de Bienvenido Maquedano Carrasco.
 
En un acto arropado por el público de la Ciudad de la Luz y bajo el contexto de uno de los museos cerámicos más icónicos del país, ha explicado que ambos ejemplares son un testimonio que repasa la huella dejada por la cerámica en la cultura no solo de las comarcas en que se ubican, sino de toda Castilla-La Mancha.
 
El primero de los volúmenes, ‘Hellín. Brillo y Color’, se corresponde con la exposición de igual nombre, que desde el 10 de marzo y hasta el 14 de septiembre se muestra en las salas de exposiciones temporales del Museo de Albacete.
 
Se trata de un catálogo científico de 336 páginas, que aborda el estudio de las cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín durante los siglos XVI al XIX, dando a conocer uno de los centros cerámicos más importantes de la Edad Moderna del territorio español y que, además de controlar el mercado del antiguo Reino de Murcia, llegó a comercializarse en otros reinos limítrofes, como Toledo o Valencia.
 
El libro de Bienvenido Maquedano, por su parte, recoge la tesis doctoral del autor, y profundiza en la historia de las producciones de cerámica (lozas, cacharros y tejas) de El Puente del Arzobispo, prestando especial atención a la identificación espacial de los talleres y a las relaciones socioeconómicas de los artesanos. En concreto, analiza y aporta nuevos datos de los procesos artesanales para la elaboración de la cerámica y presenta un estudio tipológico de los materiales exhumados en las excavaciones arqueológicas de la localidad.
 
Carmen Teresa Olmedo ha aprovechado el acto de presentación para invitar a la sociedad valenciana a conocer Castilla-La Mancha, una región única no solo por su dispar idiosincrasia y sus variados paisajes naturales y patrimoniales, sino por un legado histórico sobre el que se asienta parte de la esencia de la sociedad española. 

Leer artículo completo