Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación, sobre el procedimiento aplicable a la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración.
- PLAZO DE SOLICITUDES: del 21 de noviembre y el 21 de diciembre de 2022.
- PROCEDIMIENTO UNIFICADO en 13 comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra, Valencia) y Ceuta y Melilla (Territorio MEC), con las excepciones de Galicia, Euskadi, Cataluña y Canarias.
- Se aplicarán los MISMOS PLAZOS a lo largo del proceso en todos los territorios implicados.
- Se aplicará el MISMO BAREMO en todos los territorios implicados (idéntico al publicado en el RD) de manera coordinada.
- Las solicitudes se realizarán de forma telemática. Una por cada cuerpo y especialidad a la que se opte y en el territorio de la primera opción. A través de la presentación de una única instancia por especialidad, presentada en la Administración educativa que haya ofertado la plaza que se solicite en primer lugar, que será la encargada de verificar los requisitos de participación de la persona aspirante y de baremar los méritos alegados. La opción para participar en plazas de otras CCAA se consigna por orden de preferencia, dicho orden determinará en función de la puntuación, la adjudicación de plaza.
- MÉRITOS: Se debe aportar los documentos justificativos que se indican en el baremo de méritos establecido.
- PLAZAS DE OTRAS CCAA: Para ver las plazas de cada CCAA firmante del acuerdo hay que dirigirse a la página del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que puedes ver AQUÍ.
CONVOCATORIAS POR CCAA: Información general sobre la convocatoria extraordinaria de estabilización de empleo temporal. Convocatorias de las CCAA sujetas al Acuerdo de la Conferencia sectorial de Educación y normativa general.