Lo primero de todo, ¡¡enhorabuena!!. Has conseguido superar un proceso complicado y costoso. Pero el camino sigue, ahora como funcionario/a en prácticas, estado previo a tu nombramiento como funcionario/a de carrera.
Presentación de documentación. ¿Cuándo presentarla?
Lo primero que debes hacer en este caso es presentar por registro una serie de documentación requerida, en los 5 días hábiles siguientes (esto es, del 1 al 7 de agosto). Esto es muy importante, pues en caso de no presentar la documentación en plazo (salvo casos de fuerza mayor), no se podrá ser nombrados funcionario/a en prácticas.
¿Dónde debo presentarla?
Aunque la convocatoria establece que ha de presentarse en la Delegación Provincial de la provincia que fue sede de la especialidad, en la práctica se puede hacer acudiendo al registro de cualquier Delegación Provincial de Educación (la cuál remitirá la documentación a la Delegación de la provincia de gestión de la especialidad, si es el caso).
¿Quién puede presentarla?
Si no puedes presentarla en persona, la documentación requerida la puede aportar otra persona en tu nombre. En tal caso, se puede presentar un modelo de autorización de representación, y copia del DNI del interesado/a. (Modelo autorización).
¿Qué documentación debe aportarse?
La documentación a aportar es:
- Original del título alegado para participar o certificación académica que acredite haber realizado todos los estudios para la obtención del título, cuya copia o documento digitalizado fue presentado en plazo junto a la solicitud de participación. En el caso de que la fecha del título o de la certificación académica sea posterior al día en que expiró el plazo de presentación de solicitudes fijado en la convocatoria, deberá hacerse constar la fecha de terminación de los estudios
- Una declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública, de no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni ser funcionario de carrera o en prácticas del Cuerpo de Maestros o estar pendiente de nombramiento como funcionario de carrera en dicho cuerpo (se adjunta a continuación: Declaración jurada (Anexo V de la convocatoria)
- La resolución por la que se publican los listados definitivos señala que la Administración podrá requerir originales de los méritos alegados, para cotejarlos, antes del nombramiento de prácticas. Por tanto, habrá que presentar los originales de cuanta documentación haya presentado a efectos de la fase de méritos, no siendo necesario presentar documentación de méritos que aparecieran en la solicitud de participación, si esta información se confirmó como cierta. Por ejemplo, si consignaste como cierta información que aparecía al realizar la solicitud relativa a la experiencia docente, cursos de formación, etc, no debes presentar documentación relativa a esos méritos.
- En caso de no disponer de algún certificado original en formato físico, pero sí en formato digital, puede bastar la presentación de una copia impresa si el documento tiene un CSV (código seguro de verificación), que permita comprobar su validez.
- Si no se autorizó en la solicitud de participación a recabar la Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, también hay que presentarla.
- Junto a todo lo anterior, recomendamos adjuntar el siguiente modelo indicando la relación de documentos que se aportan: Expone-solicita indicando la relación de documentación que se aporta (se recomienda quedarse copia sellada con número de registro)
- Quienes ya sean funcionarios públicos de carrera, estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación u hoja de servicios del Organismo del que dependan, para acreditar tal condición, en la que se consignen los siguientes datos: cuerpo, área o especialidad al que pertenecen, número de registro de personal y si se encuentran en servicio activo, Lugar y fecha de nacimiento, y Título académico que poseen y fecha de expedición.
¿Qué pasa si se ha obtenido plaza también en otra comunidad autónoma?
En el caso de haber aprobado en más de una comunidad autónoma, en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la publicación de las listas de seleccionados definitiva, se podrá optar por una de ellas mediante escrito dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, renunciando a todos los derechos que pudieran corresponderles por su participación en las restantes. De no realizar esta opción, la aceptación del primer nombramiento como funcionario en prácticas se entenderá como renuncia a los restantes.
¿Cuándo se me adjudicará destino para el año de prácticas?
La adjudicación de destino para el año de prácticas (curso 25/26) está prevista para el 12 de agosto, habiendo una adjudicación provisional previa que se publicará el 7 de agosto. Esta adjudicación se hará teniendo en cuenta las vacantes disponibles y las hasta 120 peticiones que hiciste en la solicitud de participación en el concurso-oposición. Una vez publicada la adjudicación definitiva, tendrás hasta el 29 de agosto para recoger la credencial online.
https://educacion.fespugtclm.es/oposiciones-2025-seleccionados/https://educacion.fespugtclm.es/storage/oposeemmmini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/oposeemmmini-150x150.jpg2025-07-31T16:44:42+01:00UGT EnseñanzaOposiciones CLM [histórico]SlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICALo primero de todo, ¡¡enhorabuena!!. Has conseguido superar un proceso complicado y costoso. Pero el camino sigue, ahora como funcionario/a en prácticas, estado previo a tu nombramiento como funcionario/a de carrera.
Presentación de documentación. ¿Cuándo presentarla?
Lo primero que debes hacer en este caso es presentar por registro una serie de...UGT Enseñanza
ensenanza.albacete@fespugtclm.esAdministratorEnseñanza UGT Servicios Públicos CLM