El Gobierno regional destaca que el número de licencias femeninas en balonmano se ha incrementado desde el año 2016 en más de un 70 por ciento

Hace 3 horas 9

imagen de la noticia

13/09/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Durante la final del trofeo de la Junta de balonmano femenino

El Gobierno regional destaca que el número de licencias femeninas en balonmano se ha incrementado desde el año 2016 en más de un 70 por ciento

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha indicado que en el año 2016 ese número de licencias era de 1.033 y actualmente es de más de 1.770 a la vez que ha puesto en valor el apoyo que el Gobierno regional ha dado a los clubes de balonmano femeninos en los últimos diez años con ayudas que superan los 510.000 euros.
 
En este sentido, ha destacado que el compromiso del Gobierno de García-Page con los clubes de balonmano femeninos ha sido decisivo para su desarrollo y consolidación en la Comunidad Autónoma y se ha logrado fortalecer la estructura de los mismos doblando el número de clubes femeninos en competiciones nacionales.
 

Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) 13 de septiembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado hoy que el número de licencias femeninas en balonmano se ha incrementado desde el año 2016 en más de un 70 por ciento.
 
Así lo ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante la final del trofeo de la Junta de balonmano femenino entre el Club Balonmano Bolaños y el Club Balonmano Pozuelo de Calatrava en el que ha resultado ganador el Club Balonmano Bolaños.
 
Carmen Teresa Olmedo ha indicado que en el año 2016 ese número de licencias era de 1.033 y actualmente es de más de 1.770 a la vez que ha puesto en valor el apoyo que el Gobierno regional ha dado a los clubes de balonmano femeninos en los últimos diez años con ayudas que superan los 510.000 euros.
 
En este sentido, ha destacado que el compromiso del Gobierno de García-Page con los clubes de balonmano femeninos ha sido decisivo para su desarrollo y consolidación en la Comunidad Autónoma y se ha logrado fortalecer la estructura de los mismos doblando el número de clubes femeninos en competiciones nacionales.
 
La viceconsejera de Cultura y Deportes se ha referido a los clubes que hoy juegan esta final y que en la actualidad compiten en las máximas categorías nacionales convirtiéndose en referentes del deporte femenino regional.
 
Además, ha asegurado que todo ello contribuye a visibilizar el talento deportivo femenino, fomentar la igualdad de oportunidades y consolidar un modelo de deporte inclusivo, competitivo y con proyección nacional.

Leer artículo completo